Saltar al contenido

Como viajar en furgo y consejos utiles

Consejos para viajar en furgoneta

Furgo camper mediana

La libertad de viajar y gestionar tu propio tiempo, es una de las claves para viajar en furgoneta. Te contamos lo básico.

Hoy en día, cada vez más gente prefiere organizar sus escapadas en torno a una furgoneta, debido a sus ventajas y desventajas que esta acarrea.Es una forma de viajar muy diferente, o te encanta, o la detectas, hay muchos factores que hay que tener en cuenta que en otro tipo de viajes ya damos por supuesto. Si eres de aquellos que le encanta la espontaneidad, esta publicación te ayudara a planificar tu viaje.

En primer lugar: elegir destino y planear nuestra ruta

Contando con que ya disponemos -o hemos alquilado-, una furgoneta -o furgoneta camper, hay que elegir el destino de nuestro viaje. A modo de guía, podemos decir que cualquier país que ofrezca unas carreteras decentes podría ser un potencial candidato. Todo dependerá de hasta dónde vamos a querer ir desde punto de origen y, por supuesto, del presupuesto que hayamos planificado para nuestro viaje en furgoneta.

Elegir destino también requiere de una cierta planificación, pues una práctica habitual es la organización del viaje en un mapa a través de diversos puntos de interés. Los viajeros más avezados recurren frecuentemente a la improvisación, de modo que seguir o no las indicaciones es uno de los grandes atractivos de viajar de esta manera

España es una zona que está preparada para este tipo de turismo, con zonas específicas donde encontrar todo lo necesario para estacionar, pertrecharnos o asearnos.

Acampar libremente

Dónde se puede dormir

Es otro de los pilares clave a la hora de viajar en furgoneta. No en todas las zonas que nos encontremos estará permitido estacionar. Por eso hay que conocer previamente las zonas que vamos a visitar. Si no lo hemos hecho, bastará con preguntar en la oficina de turismo más próxima o bien hablar con la población local. Siempre que se pueda, hay que evitar adentrarse en los núcleos urbanos -las zonas donde más trabas nos van a poner-.

No obstante, no todo son problemas a la hora de elegir sitio donde pernoctar. Y es que vamos a tener hasta tres tipos de zonas donde poder pasar la noche:

  • Zonas de libre pernoctación: Son aquellas en las que está permitido estacionar para pasar la noche. Normalmente no ofrecen ningún tipo de servicio ni están vigiladas. Suelen ser zonas de servicio en los laterales de las autopistas, aparcamientos de grandes superficies o parques naturales.
  • Áreas específicas: Muchas poblaciones habilitan este tipo de zonas para poder pasar la noche. Se diferencian del primer tipo en que estás sí que ofrecen unos servicios mínimos tales como duchas o servicios por un módico precio. Aunque también las hay gratis.
  • Campings: Las zonas de pernoctación por excelencia. Con un amplio abanico de precios, tienen todo lo necesario para nuestro viaje: instalaciones, parcela propia, duchas y supermercados para abastecernos.

Qué debemos llevar

Puede parecer simple, pero como el corazón de nuestro viaje es la furgoneta, debemos llevar lo imprescindible y además, muy bien organizado.

Cada furgoneta cuenta con su propio equipamiento. Unas estarán más completas que otras, pero lo que nunca debe faltar es un buen colchón, mantas, ropa de abrigo, utensilios de cocina, nevera de 12V . Sobre gustos no hay nada escrito, por lo que dejamos a elección del viajero la elección de los elementos que considere oportunos, pero siempre bajo esa idea de indispensabilidad.

Nuestro móvil es nuestro ángel de la guarda

Los móviles han facilitad mucho, la vida a los viajeros gracias a la cantidad de herramientas que ofrecen.

Además de las funcionalidades de GPS, hay disponibles una serie de Apps que van a contener información específica: desde encontrar asistencia en carretera, buscar un camping o hasta la ubicación de restaurantes. A continuación te mostramos las que a nuestro juicio son indispensables:

  • Furgoperfectos: Es una web donde encontraremos las principales zonas de autocaravanas.
  • Park4night: Esta App permite encontrar con facilidad un lugar en el que poder pasar la noche.
  • Campercontact: Se trata de una App que nos proporciona información útil y herramientas para nuestro viaje sobre gran multitud de países europeos.

Respeta el medio ambiente

Es otro aspecto muy a tener en cuenta a la hora de viajar en furgoneta. Nosotros mismos vamos a tener que tratar nuestros propios residuos. Generalmente frecuentaremos parques naturales o zonas verdes, por lo que debemos intentar reducir nuestra huella al máximo.

Es imprescindible llevar con nosotros bolsas de basura y depositarlas siempre en los lugares previstos para ello. La mayoría de las furgonetas y furgonetas camper cuentan con depósitos de aguas residuales. Debemos hacer lo mismo para su vaciado. Si no cuentas con un baño y decides hacer tus necesidades al aire libre, adelante. Pero siempre recogiendo tus heces. Puede parecer de lo más natural del mundo dejarlo ahí, pero no lo es. Sigue esta máxima: deja el lugar en el que estés tal como te gustaría encontrarlo.